1. Lo primero que uno debería pagar es "lo que apesta" o sea aquellas cosas que si o si uno tiene que pagar pero si fuera por uno no pagaría: alquiler, recibos, etc.
2. Lo segundo que uno debería de comprar son los "así no me muero de hambre" o sea todo aquello que llena, es barato y rinde por ejemplo el arroz, los frijoles, las lentejas, etc.
3. Luego hay que sacar lo que uno ocupa para los pases. Si uno vive por la U no tiene ese gasto pero mientras más lejos se viva más necesario es.
4. Luego hay que sacar los "no se puede solo comer arroz todos los días" o sea las cosas que uno compra para ajustar el almuerzo.
5. Y bueno finalmente los "no solo de pan vive el hombre" es decir la plata de la fiesta, el cine, etc.
6. También se debería tener un rubro de ahorros "para ir a París" o lo que sea.
7. Y otra platilla guardada para imprevistos.
Obviamente es bastante platilla y la cosa esta muy dura. A mi me alcanza como hasta el punto 4 y aveces un poquito del 5 pero hacerse adulto es comenzar a gastar con algún criterio y no despilfarrar lo que no se tiene.
Comentarios
Publicar un comentario