Ir al contenido principal

Mensajes contradictorios y sus traducciones


...de las mujeres?
No, de los profesores.
1. Ese tema es de estudio individual... Ese tema ni yo lo entiendo pero de eso va a ser el parcial.
2. El examen esta fácil para el que estudio... O sea, no esta fácil.
3. ¿Alguien tiene alguna pregunta?... Se les ve en la cara que no saben ni que es lo que no entienden pero hay que cumplir con preguntar.
4. La tarea es de hoy en 8... Pero se las devuelvo como de hoy en 22 si es que no se me queda convenientemente en el carro o la oficina.
5. Recuerden que la gira es con fines académicos... Pero la noche es para los fresquillos.
6. Vamos a ver rápidamente este tema, luego hacemos ejercicios... O sea tras de que entra en el examen ni siquiera vamos a hacer ejercicios.
7. Las notas van a estar el viernes... Pero no el de esta semana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Decepciones universitarias

1. Llegar y que ya no haya campo en la biblio. 2. Estar haciendo fila en la soda y que se acabe el único plato rico. 3. Estar a la distancia suficiente para ver al bus de la U irse. 4. Ver como se acaba el cupo en el curso que uno quería meter. 5. Cuando a uno le falta bastante incluso para llegar a ampli. 6. Esperar con ansias el pago de las horas y darse cuenta que le llega hasta el otro mes. 7. Que el baño tenga "todas las condiciones apropiadas" pero se haya acabado el papel.

"Gordos' y "gordas": el peso es un tema de salud y no de estética

Yo no soy una persona flaca. De hecho, peso más de lo que debería y si bien no es algo que me cause inseguridades si me ocasiona problemas de salud. Uno en la U se tiende a descuidar mucho con lo que come y piensa que no le va a generar consecuencias: esto no es así, los efectos son bastante reales. Lo ideal es buscar comer mejor, en menores cantidades y dejar de lado tantas cosas que, desde el vamos, sabemos que nos hace mal. La U hace varias campañas con respecto al tema durante todo el año. Es importante informarse y atender las recomendaciones de los profesionales de la salud. De nada sirve sacar una carrera si al final uno queda todo hecho leña por dentro. En la vida en ocasiones hay que hacer sacrificios pero debemos tender al equilibrio.

Si no funciona, no funciona

Uno de los temas que puede atormentar más que el fin se semestre es una relación de pareja que no funciona. Y no es como que en la U se vean pocos casos de parejas que en segundos pasan del amor al odio. El amor no es como lo pintan en las películas, las personas no suelen cambiar: estas son realidades con las que hay que vivir y aceptar. Duele dar ese paso de separarse de alguien que se quiere pero lo que no funciona, no funciona. Es un paso que hay que dar: no se puede vivir toda la vida estancado en el mismo lugar. Es algo de perspectiva: dar ese paso va a doler por un pequeño periodo de tiempo pero da la oportunidad de poder compartir con alguien que de verdad valga la pena. Es una decisión que hay que tomar entre el miedo a quedarse solo y el amor de alguien más.